Perros

Los mejores trucos para enseñarle al perro a quedarse solo

Los mejores trucos para enseñarle al perro a quedarse solo
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Enseñarle a un perro a quedarse solo en casa parece algo muy sencillo, pero en realidad se trata de un proceso largo y complejo para el que debes armarte de paciencia. El objetivo es que el animal se pueda quedar solo sin ladrar, aullar o presentar un comportamiento destructivo y sin que sufra ansiedad por separación. El entrenamiento debe ser progresivo, de tal manera que vayas aumentando el tiempo de soledad de manera gradual.

Enseñarle al perro a quedarse solo: consejos prácticos

Es fundamental que el animal asocie el entrenamiento con un momento agradable, así que el refuerzo positivo debe ser tu gran aliado. Tú mejor que nadie conoces a tu perro, así que sabes el tiempo de adaptación que necesita. En cualquier caso, nunca debes prolongar demasiado el entrenamiento porque podría volverse angustioso para él, y eso es justo lo que hay que evitar.

Comienza el entrenamiento antes de que tengas que irte de casa realmente. Debes ir cambiando la rutina paulatinamente, e ir aumentando que el perro pasa solo poco a poco. Al principio, no te vayas de casa; sólo márchate a una habitación distinta de donde se encuentra el perro. Para que no te siga, ordénale que se quede tumbado y tranquilo. Por supuesto, para que esto surta efecto, el animal debe conocer las órdenes básicas,

Si no te sigue y permanece tumbado y tranquilo como le has ordenado, cuando regreses dale una golosina o una caricia. El refuerzo positivo es la mejor herramienta para que el perro aprenda rápidamente y disfrute del tiempo de entrenamiento.

Día a día, aumenta el tiempo que pasas fuera de la habitación, así como la distancia. Tienes que observar la reacción del perro, prestando especial atención a su lenguaje corporal. Si en algún momento va hacia ti, vuelve a llevarlo donde estaba. No le castigues ni le riñas porque solo vas a conseguir que su nerviosismo aumente.

El siguiente paso para enseñarle al perro a quedarse solo consiste en salir de casa. Hazlo de manera rápida, sin despedirte de él. A la vuelta, no le hagas demasiado caso. De esta manera, irá asociando tanto la salida como el regreso con acciones normales, que forman parte del día a día.

Seguro que el perro te recibe con mucha excitación, pero es importante que no le hagas demasiado caso durante los primeros minutos para que no muestre ansiedad ni ladre. Luego, dale una recompensa y empieza a comportarte como lo haces habitualmente.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias